El festival, que alcanza su 35ª edición, se celebrará del 15 al 20 de abril.
El evento se celebrará del 10 al 16 de abril en dos sedes: El Teatro Principal de Ourense y el Teatro del Bosque de Móstoles (espacios asociados a La Red).
La reunión de asociados y asociadas incluirá también el “Encuentro Ornitorrinco”, un foro sobre Mediación en Artes Escénicas.
La décima edición del Mercado de las Artes Escénicas, en cuya organización participa La Red, se celebrará en Valladolid los días 7, 8 y 9 de noviembre.
La feria apuesta por una programación experimental, innovadora y arriesgada para reivindicar la libertad del teatro. Del 30 de marzo al 2 de abril.
Se celebrará del 1 de julio al 27 de agosto y contará con varios escenarios, además del Teatro romano de Mérida: las localidades extremeñas de Medellín, Cáparra y Regina, y Madrid.
Se celebra el próximo lunes 27 de marzo.
Las iniciativas abarcan géneros escénicos que van desde el teatro, la danza, la música y el circo, entre otro.
El plazo de presentación de solicitudes para participar en la segunda edición del circuito se extiende hasta el 3 de abril.
El trabajo, realizado por el Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid, analiza las características de las entidades asociadas a La Red, sus políticas de programación o comercialización, el perfil de sus programadores y programadoras, los presupuestos asignados para su actividad y aspectos ligados a la satisfacción con los servicios que presta La Red a cada de uno de sus socios y socias en diferentes ámbitos.
El encuentro se celebró el 2 de marzo en el Antiguo Instituto de Comercio de Gijón, en el marco de FETEN-Feria Europea de artes escénicas para niños y niñas.
Se buscan candidatos con especialización o dominio de Escuela Bolera y nociones de Danza Contemporánea.