El Patronato del INAEM ha formalizado esta mañana su nombramiento.
La Junta Directiva presentó el balance de las actividades y proyectos de la entidad durante 2022 ante los/as asociados/as que asistieron el 15 de diciembre al encuentro, celebrado en Serrería Belga, en Madrid.
La Red y FAETEDA presentaron el lunes en el Ministerio de Cultura la segunda “oledada” del estudio, cuya primera edición se había presentado en el Foro Mercartes, en diciembre de 2021.
El día anterior, 14 de diciembre, los/as socios/as están llamados a participar en un encuentro ideado para compartir experiencias de gestión.
Los resultados de la investigación, impulsada por La Red y FAETEDA, y elaborada por Teknecultura, se presentarán al público el martes 13 de diciembre en el Ministerio de Cultura y Deporte.
El plazo para presentarse está abierto hasta el 19 de enero.
Las compañías interesadas en formar parte de la programación de 2023 pueden enviar sus propuestas hasta el 30 de diciembre.
Una programación especial “para visibilizar situaciones de vulnerabilidad e injusticias” los días 1, 2, 3 y 10 de diciembre.
Los boletines de la comisión tienen como objetivo “contribuir al impulso de las Artes Escénicas Inclusivas y la Mediación Cultural”.
La edición XXI se desarrollará en 2023; la convocatoria para compañías está abierta hasta el próximo 30 de noviembre.
El periodo de recepción de proyectos se abrió el 14 de noviembre y terminará el próximo 14 de diciembre.
El encuentro profesional reúne del 15 al 17 de noviembre a 19 compañías (diez de ellas extremeñas) procedentes de siete comunidades autónomas y dos de Portugal.