La Comisión de Teatro y Circo se reunió el 23 de mayo para la elaboración del próximo Cuaderno de Espectáculos Recomendados, que verá la luz previsiblemente en el mes de junio. Aprovechando el encuentro, hemos querido recapitular para recordar las líneas básicas del Plan Estratégico de La Red. Un plan en el que, al propósito de dar continuidad a una línea de trabajo que lleva en marcha varios años, se unen en los próximos meses nuevas iniciativas y propuestas.
Una versión de “El amor brujo” y “La vida breve” de Falla abrirá en septiembre la temporada 2012-13 del Teatro de la Zarzuela. “¡Ay Amor!” es el título de esta producción de 1998 del Teatro La Monnaie, De Munt de Bruselas y del Teatro de Basilea, que pone en escena un compendio de las dos famosas obras de Falla que dirigió el fallecido Herwert Wernicke. El maestro Juanjo Mena se pondrá al frente de la Orquesta de la Comunidad de Madrid.
La danza es protagonista a lo largo del mes de junio (del 31 de mayo al 24 de junio) en el Teatro Fernán Gómez de Madrid: ballet, flamenco, clásica, escuela bolera, contemporánea, street dance..., todos estos estilos estarán representados en esta nueva edición de Danza en la Villa, con coreógrafos y bailarines de primer nivel.
EC2013 ha abierto los plazos de recepción de propuestas para la próxima edición del Festival, que tendrá lugar entre los meses de enero y febrero de 2013. Se contemplan dos tipos de convocatorias: Propuestas escénicas y Espacios no teatrales.
La compañía La Phármaco presenta el viernes, 24 de mayo, y sábado, 25 en el Teatro Echegaray (teatro Asociado a La Red) una coreografía “profunda e intensa” en la que “un cuerpo baila la memoria de todos los cuerpos”.
Gaitzerdi por ‘Suz’ y La Passante por ‘Rue des Dames’ lograron los premios del Jurado
Aviso a navegantes: la intervención de Manel Palencia-Lefler en el Taller sobre Patrocinio y Mecenazgo de la Escuela de Verano de La Red no va a ser nada complaciente. Todo lo contrario. Palencia-Lefler dibuja un panorama, digamos, acuciante. Los gestores culturales se enfrentan a un nuevo escenario, con nuevos desafíos, aunque también con nuevas posibilidades.
Se estrena el 24 de mayo, y estará en cartel hasta el 27. Está producido por Drive Entertainment ("Hoy No Me Puedo Levantar", "Más de 100 Mentiras") y Vértigo Tours.
Los Teatros del Canal acogen, del 21 al 24 de junio, la II Edición del Festival de Fado en Madrid. La inauguración, el lunes 21, consistirá en una actuación de la fadista Micalea Vaz, acompañada de un cóctel con productos típicos de la gastronomía portuguesa para todos los asistentes.
“El Estudio sobre Redes y Circuitos de espacios escénicos públicos en España” destaca en sus conclusiones “el papel trascendental de estos programas en la democratización del acceso de muchos ciudadanos a las artes escénicas”.
Ara Malikian es sin duda uno de los más brillantes y mediáticos violinistas del panorama musical. Su particular estilo, formado a partir de sus orígenes y sus ricas vivencias musicales, hacen que su violín se alce como una de las voces más originales e innovadoras del momento. En este concierto, contará con la participación de los solistas de la Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí. La cita es el viernes 18 de mayo a las 22:00 h.
Mercartes 2012 (Sevilla, 12-13 de diciembre de 2012) se propone en esta edición mostrar a toda la sociedad la vitalidad y capacidad de innovación del sector de las artes escénicas, así como sus aptitudes para adaptarse al nuevo contexto y de participar activamente en el desarrollo social y económico.