El Certamen Coreográfico de Madrid, plataforma anual para nuevas obras de danza contemporánea y ballet contemporáneo, abierta a coreógrafos españoles e internacionales que viven y trabajan en España, cierra el 16 de septiembre el periodo de inscripción. La fase de presentación de las obras seleccionadas se celebra entre el 11 y el 14 de diciembre.
El Teatro Circo Price acoge del 10 al 29 de septiembre el montaje “Capitalismo, hazles reír”, una experiencia teatral dirigida por Andrés Lima sobre un texto de Juan Cavestany y con un amplio elenco compuesto por Aitana Sánchez-Gijón, Nathalie Poza, Andrés Lima, Luis Bermejo, Silvia Marsó, Irene Escolar, Edu Soto, Rulo Pardo, Óscar del Pozo, Eva Boucherite, Alba Sarraute, Marta Megías, Nacho Vera, María Mira, Marilén Ribot, Martí Soler, Antonio Ruz, Lucía Bernardo y Laura Galán.
El Festival de Teatro Ciudad de Palencia, que celebra su trigésimo cuarta edición entre los días 9 y 27 de septiembre, reunirá en la localidad castellano y leonesa a siete compañías que presentarán en el Teatro Principal sus últimas producciones escénicas. La heterogeneidad y la diversidad de lenguajes y géneros es la principal característica del cartel de este año en el que, bajo el lema ‘De lo clásico a lo contemporáneo’, se alternan montajes inspirados en obras de Cervantes y Lope de Vega, entre otros autores clásicos, con las últimas creaciones de dramaturgos como Diana M. Paco y Eusebio Calonge.
El compromiso de La Casa Encendida con la inclusión social y las artes escénicas queda patente con la decisión de abrir su temporada de otoño programando “IDEM, Festival de Artes Escénicas e Inclusión Social” (del 13 al 28 de septiembre), certamen 'heredero' del ciclo de Artes escénicas y discapacidad, que cuenta ya con una trayectoria de diez años.
El coreógrafo y bailarín Víctor Ullate celebrará en Zaragoza el 25 aniversario de la compañía que dirige, con un espectáculo de danza en el que estrenará la coreografía “Bolero” y en el que actuarán como artistas invitados antiguos alumnos suyos de renombre internacional.
“La Dama Duende”, el montaje que preparaba Miguel Narros en el momento de su fallecimiento, el pasado mes de junio, sube a escena en el Teatro Español el 4 de septiembre.
A punto de cumplirse un año (1 de septiembre) de la subida del IVA, varias entidades del sector de la cultura, como la SGAE o FAETEDA, manejan cifras ciertamente preocupantes sobre la evolución de las artes escénicas y atribuyen precisamente a la subida del IVA algunos de los datos más devastadores: pérdida de 1.450 puestos de trabajo, dos millones de espectadores menos y 370 salas con programación reducida.
La 25ª edición del Mercat de Música Viva de Vic (MMVV) se celebra del 12 al 15 de septiembre. Esta feria musical se ha consolidado como un acontecimiento de referencia para la industria musical nacional e internacional: en esta ocasión contará más de 50 conciertos programados en cuatro días de intensa actividad.
Las propuestas artísticas de Costa Contemporánea (del 4 al 8 de septiembre) se completan con una convocatoria de becas de formación de la Diputación de Almería, el Patronato de Turismo y la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía. El Festival tiene varios escenarios (Níjar, Rodalquilar...) e incluye, entre otras convocatorias, un taller de danza integrada.
Los Teatros del Canal de Madrid acogen entre el 3 y el 8 de septiembre “A Solas-The Magdalena Project”, el primer festival de solos teatrales hechos por mujeres que tiene como objetivo dar visibilidad y fomentar el intercambio de diferentes creaciones femeninas.
Las compañías Ponten Pie e Íntims Produccions estrenarán sus espectáculos en la 33 edición de la feria, del 5 al 8 de septiembre. La primera llevará a la feria tarraconense “Ârtica”, “que brinda una experiencia de pequeño formato de altos vuelos poéticos”. Íntims Produccions, compañía formada en el Aula de Teatre de Lleida, representará “El lloc”. Fira Tàrrega se configura, desde su creación en 1981, como un mercado internacional de las artes escénicas, con interés especial en las artes de calle, en los espectáculos visuales y en los no-convencionales.
Los organizadores del evento están satisfechos con el balance: la Feria de Teatro de Castilla y León, en Ciudad Rodrigo, ha cumplido las expectativas con el respaldo del 96% del aforo y una elevada participación por parte de los más de 200 programadores, distribuidores y gestores. La programación ha incluido compañías de once comunidades autónomas, así como de de Francia y Portugal.