REGISTRO

Noticias

La actualidad del sector


¿Qué buscas?



Festivales

El Festival de Olite pone en marcha este año sus “Clásicos a la carta” para acercar los textos al público actual

05 de julio de 2013

El Festival de Teatro de Olite (del 19 de julio al 3 de agosto) contará este año con ocho espectáculos estatales estrenados en 2013, cuatro propuestas de compañías de teatro amateur de Navara, dos conferencias, dos talleres, unas jornadas sobre teatro clásico y una novedosa propuesta bautizada con el nombre “Clásicos a la carta”, que tratará de acercar los textos al público actual dando protagonismo a los espectadores.

Festivales

La Compañía Nacional de Teatro Clásico inaugura el jueves, 4 de julio, el Festival de Teatro Clásico de Almagro

03 de julio de 2013

La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) inaugura el jueves 4 de julio las representaciones de la 36ª edición del Festival de Almagro con el estreno de “La verdad sospechosa”. La diretora de la CNTC, Helena Pimenta, ha puesto en pie esta obra de Ruiz de Alarcón, recuperada 22 años después de que la misma compañía la pusiera en escena. El Festival se prolonga hasta el 28 de julio.

Festivales

“Medea” abre la 59 edición del Festival Internacional de Teatro de Mérida

02 de julio de 2013

 

Es, sin duda, una de las citas artísticas que marcan el arranque de la “temporada alta” de los festivales de teatro en España. El viernes, 5 de julio, se inaugura el 59 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con la presentación de “Medea” dirigida por Álvaro Albiach sobre la versión que hizo Samuel Barber en 1946. Hasta el 25 de agosto, Mérida acogerá a ‘primeras figuras’ de la escena española, entre intérpretes y directores. Una nota muy destacada de esta edición: todos los espectáculos tendrán funciones accesibles para personas con discapacidad sensorial.

 

Festivales

Arranca en Madrid el festival Fringe, una propuesta “arriesgada” de artes escénicas y música

02 de julio de 2013

Matadero acoge del 5 al 27 de julio la segunda edición del Festival Fringe, un certamen que se importó a Madrid en 2012 desde Edimburgo, donde nació el “Edinbourgh Fringe Festival”. Esta propuesta “arriesgada” (“fringe” se traduce literalmente como “al límite”) trae a varios espacios de Matadero teatro, música, performance, danza, charlas, poesía... La convocatoria de este encuentro recibió cerca de 500 propuestas de todo el mundo.

Festivales

La Mar de Músicas estrenará en su sección de cine el documental sobre música peruana “Lima Bruja, retratos de la música criolla”

01 de julio de 2013

“Lima Bruja. Retratos de la música criolla” es un documental musical acerca del estilo original de la música criolla de la localidad de Lima. El lado tradicional de un género que poca gente conoce en la escena musical contemporánea. El documental, el primer largo del cineasta Rafael Polar, será estrenado en España en el marco del festival La Mar de Músicas de Cartagena, dentro de su sección cinematográfica. La exhibición del film el 24 de julio contará con la presencia del director peruano.

Ayudas y convocatorias

El Laboratorio Rivas Cherif del CDN busca dramaturgos para su propuesta de escritura “a pie de escenario”

01 de julio de 2013

El proyecto del Centro Dramático Nacional “Escritos en la escena” plantea un modelo de escritura dramática a pie de escenario: el autor desarrolla su texto en el ámbito escénico, trabajando estrechamente con un director y un grupo de intérpretes durante un plazo de tiempo determinado. Textos dramáticos viables y aptos para ser exhibidos, en la línea de los semimontados, susceptibles de prorrogar su vida y desarrollo en otros ámbitos

Festivales

Ramón López: “Palma del Río se ha convertido en el mejor escenario para la promoción de la creación andaluza”

27 de junio de 2013

La Feria de Teatro de Palma del Río (Córdoba) celebra este año, del 2 al 5 de julio, su XXX edición. Treinta años pueden parecer pocos para ciertas historias; representan poco más que una generación (que se mide convencionalmente de 25 en 25 años). Pero 30 años son muchos cuando se trata de una feria de teatro: tres décadas de historia nos hablan de un certamen consolidado y también –a la vista del actual contexto– de “supervivencia”. “Es mucho tiempo para un evento relacionado con la cultura y, especialmente, mucho tiempo para un certamen de teatro”, afirma el director del encuentro, Ramón López. La feria será este año, además, el escenario en el que se entreguen por primera vez los Premios del Teatro Andaluz, una iniciativa de la nueva Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía en colaboración con la SGAE.

Ayudas y convocatorias

El Programa del Laboratorio Artistas en Lava abre su segunda convocatoria de 2013

27 de junio de 2013

LAVA, Laboratorio de las Artes de Valladolid, ha diseñado el programa Artistas en LAVA para desarrollar y proyectar su actividad artística y fomentar el intercambio entre artistas y disciplinas. Se aceptan proyectos cuya línea de trabajo se adscriba al ámbito de las artes del movimiento y escénicas, audiovisuales, artes plásticas, música, literatura, diseño, arquitectura, etc. O bien otras que se relacionen con ellas. El programa facilita a los proyectos seleccionados residencias artísticas de dos meses. La convocatoria del segundo semestre de 2013 acaba de ponerse en marcha.

Festivales

Vitoria se propone renovar el “teatro en la radio” convocando un concurso

27 de junio de 2013

El ayuntamiento de la capital alavesa matiene abierto hasta el 26 de julio el plazo para participar en su Primer Concurso de Radio Teatro Carlos Pérez Uralde, una iniciativa compartida con la emisora Radio Vitoria EITB y que forma parte de la programación de la sección Teatro Abierto del Festival Internacional de Teatro, que celebra en 2013 su 38 edición.

Noticias

Contenidos del Newsletter del 26 de junio de 2013 de “Europa a Escena”

25 de junio de 2013

Premios, festivales y eventos que nos ayudan a crear redes europeas de colaboración en las Artes Escénicas

La Red

Obras de Wagner, Brodov o Criados, entre otros, en un concierto en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo

25 de junio de 2013

Obras de Wagner, Bodrov, Criados, Vilarroig y Díez: éste es el repertorio de un concierto de música clásica que se ofrecerá el 1 de julio en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo, en Madrid, que tiene un aforo de 660 butacas y una ubicación privilegiada en la capital.

Noticias

Arranca en la Laboral de Gijón el 17 Congreso sobre música popular

24 de junio de 2013

Laboral Ciudad de la Cultura acoge esta semana, del 24 al 28 de junio, el XVII Congreso bianual de la Asociación Internacional para el estudio de la Música Popular (IASPM). Se trata del primer congreso internacional sobre música de esta envergadura que se realiza en España. Junto a las sesiones teóricas también se llevarán a cabo diferentes actividades sociales y de ocio durante toda la semana por la ciudad.