Miguel Narros, director teatral y uno de los grandes nombres del teatro español de las últimas cinco décadas, ha muerto en Madrid a los 84 años de edad.
Administraciones, entidades, teatros, asociaciones... programan diversas actividades a lo largo y ancho del país para celebrar el Día de la Música, efeméride que se celebra el 21 de junio. Repasamos algunas de las citas más relevantes, incluyendo la celebración que, desde el año pasado, se ha puesto en marcha en La Red: El Día de la Música On Line... Si nos hemos olvidado de alguna, no dudes en enviarnos información a redaccion@redescena.net.
La Asociación de Promotores Musicales (APM) y la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE), las entidades que agrupan al mayor número de profesionales de este segmento, afirma que las ventas de entradas en taquilla han caído hasta un 27,5% desde que el Gobierno subiera al 21% el IVA cultural.
Con el verano, se inaugura la "temporada alta" de festivales de música: Madrid, Huesca, Barcelona, Benicàssim, Cartagena, San Javier... Te proponemos un recorrido por los certámenes más significativos de los próximos meses, que abarcan todos los estilos (rock, música electrónica, clásica...) y diferentes visiones de cómo organizar grandes eventos musicales en España.
El Mercat de Música Viva de Vic (MMVV) llegará a su vigésimo quinta edición del 12 al 15 de septiembre consolidándose como una feria musical de referencia de Cataluña y de España que reúne a todo el sector de la industria musical. El Mercat será el lugar en el que se reúna nuestra Comisión de Música. Además, los programadores de La Red disfrutarán de condiciones especiales de acreditación y alojamiento.El MMVV ha programado más de una cincuentena de conciertos.
Córdoba acoge, del 1 al 13 de julio, el festival de guitarra más completo, genuino y variado que se puede encontrar hoy día en España. La programación del certamen se divide en un programa formativo, otro de conciertos y espectáculos y un tercero de actividades formativas. Contará con estrenos de composiciones realizadas por encargo del propio festival y ciclos especializados. Todas las actividades se repartirán en varios escenarios por toda la ciudad: Gran Teatro, Teatro de la Axerquía, Teatro Góngora, Plaza del Potro... Habrá además actuaciones musicales en terrazas por toda la ciudad.
La Federación de grupos aficionados de teatro de Castilla y León ha puesto en marcha una iniciativa de crowdfunding para recaudar 3.000 euros, con los que poner en marcha un certamen transfronterizo de teatro amateur entre grupos de teatro aficionados de Galicia, Portugal y Castilla y León.
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y el Círculo de Bellas Artes (CBA) ponen en marcha a a partir del 24 de junio su programa de cursos y talleres de experimentación artística, un proyecto que lleva ya cinco años en marcha. Esta convocatoria incluye charlas, encuentros y experiencias de la mano de importantes figuras de la cultura.
El teatro en vivo y experimental de Sleepwalk Collective estará el 21 y 22 de junio en la sala Xtremo de Jaén. La compañía ha llevado a escena piezas y performances tanto en teatros como en espacios alternativos.
Ya está disponible la 32 edición del Cuaderno de Espectáculos con “R” de Recomendado, que incluye en esta ocasión 26 propuestas. Los Cuadernos de Espectáculos Recomendados surgen del trabajo de un grupo formado por programadores procedentes de distintos espacios escénicos asociados de todo el territorio nacional. Con ellos, La Red pretende aportar a sus asociados información de interés sobre los espectáculos del momento para que dispongan de un soporte de ayuda a la hora de programar.
Els Joglars, Eduardo Vasco, Miguel del Arco, Daniel Veronese, Sergio Peris-Mencheta, Angélica Lidell, Cayetana Guillén Cuervo, Fran Perea, Malena Alterio, Carmen Machi... son algunos de los nombres que veremos en la programación de otoño del Teatro Circo de Murcia.
El Festival de Palma de Río cumple 30 años de historia, y lo hace ofreciendo, entre el 2 y el 5 de julio, una programación “plural y diversa, tanto en géneros, tendencias y artistas”, en la que encontramos ocho estrenos. El certamen tiene como prioridad ofrecer difusión a la producción andaluza, pero está abierta a otras propuestas nacionales e internacionales.