La “Primavera Cultural” del Ayuntamiento de Palencia, entre el 12 de abril y el 1 de junio, conjugará el teatro para todas las edades, la danza y la música, desde la más tradicional o clásica hasta el jazz fusión más actual. La temporada arrancará con la obra “Si supiera cantar me salvaría. El crítico”, de Iraya Producciones, que supone el regreso del actor Juanjo Puigcorbé a los escenarios, y finalizará con tres actuaciones que componen el VIII Festival de Jazz de Castilla y León.
La Mar de Músicas entregará el premio del festival a la cantante Susana Baca, por su magnífica labor de difusión en todo el mundo de los ritmos afroperuanos, columna vertebral de la música de Perú. Precisamente Perú será el país invitado de esta XIX edición, que se celebrará del 19 al 27 de julio.
En el Día Internacional del Teatro, una organización (y todas las personas que la forman) tiene un doble motivo de celebración: Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, que este año alcanzan su XXX edición, han recibido el Premio Max de la Crítica 2013.
Jaume Colomer impartirá en seis ciudades (Bilbao, Zaragoza, Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia el “Taller de formación sobre PÚBLICOS ESCÉNICOS”, diseñado a partir del libro “La formación y gestión de públicos escénicos en una sociedad tecnológica”.
Daría Fo firma este texto, en el que recrea uno de los episodios más oscuros de la Contrarreforma y de ciertos personajes que persiguieron a dramaturgos, a cómicos... por considerar que el teatro era un riesgo para la moral. El Premio Nobel de Literatura invoca esa capacidad de agitación y compromiso del teatro, una capacidad por el que, en muchas épocas de la historia, fue mal visto por el poder establecido.
¿Es posible que un profesor movilice a todos sus alumnos y los lleve por donde él quiera? ¿Puede un líder político guiar a miles de personas? El actor Eduard Farelo se plantea así la esencia de «La ola», experimento que realizó con sus alumnos de secundaria el profesor Ron Jones en los años sesenta en Palo Alto (California) para que éstos entendieran la expansión del nazismo.
El miércoles 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, más de medio millar escenarios en toda España suben el telón para conmemorar esta fecha. La efeméride se celebra, como no podía ser de otro modo, programando teatro, con descuentos, espectáculos gratuitos y teatros que abren las 24 horas. También habrá lecturas de manifiestos y eventos multidisciplinares.
Un descenso del 31,43% en el número de espectadores, del 33% en recaudación neta y la pérdida de 600 puestos de trabajo entre septiembre y diciembre de 2012: así resume la Federación Estatal de Asociaciones de Empresarios de Teatro y Danza (FAETEDA) el impacto de la subida del IVA cultural, del 10% al 21%. Los empresarios han presentado un informe realizado por ICC Consultors a partir de estadísticas del sector, datos de venta on-line y los informes de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Ya está en marcha la 17ª Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, que se celebrará en Albacete del 9 al 11 de abril. Este encuentro entre programadores, compañías, distribuidores y profesionales en general dará la oportunidad de asisitir a una selección de algunos de los espectáculos más recientes de producción nacional. Puedes solicitar tu asistencia antes de que finalice el plazo el día 24 de marzo.
El próximo día 27 de marzo finaliza el plazo para que los programadores interesados en asistir a la 24ª Fira de Titelles de Lleida que se celebrará los días 3, 4 y 5 de mayo. Además de las representaciones programadas de espectáculos, la Fira contempla un extenso número de actividades paralelas como el Espacio PRO, 3 exposiciones, encuentros, la 10ª Feria de artesanos de títeres y la 13ª Feria del Libro de las Artes Escénicas.
Este jueves, 20 de marzo, se han inaugurado en el Institut del Teatre, en Barcelona, las V Jornadas sobre la Educación y la Inclusión Social en las Artes Escénicas. El evento está organizado por el INAEM, el Institut de Teatre, el British Council, la Embajada del Reino de los Países Bajos, La Casa Encendida y la Red Española de Teatros.
La cultura contemporánea más sobresaliente estará en Donostia del 18 al 21 de marzo de 2013. En esas fechas se celebra la XIX edición de dFERIA, la feria de artes escénicas de San Sebastián, donde los profesionales del teatro, la danza y el público en general tienen una cita obligada con la interesante oferta de especáculos programados en distintas salas guipuzcoanas.