Más de dos intensas semanas de teatro, con la presencia de 43 compañías, 70 funciones y con 14 escenarios distintos: así será la XXXVI edición del Festival de Teatro de El Ejido, que se celebra en la localidad almeriense entre el 16 de mayo y el 8 de junio.
Toni González, Consultor para las Artes Escénicas y la Gestión Internacional de la Cultura, imparte el Taller de “Internacionalización” en la Escuela de Verano 2013, un taller que, además de ofrecer una formación específica y útil para gestores culturales, también aportará, por su naturaleza, valiosas claves para responsables de compañías y productoras de las artes escénicas.
Umore Azoka-Feria de Artistas Callejeros de Leioa, que se celebra del 16 al 19 de mayo, cierra el próximo 3 de mayo el periodo de inscripción para que los profesionales relacionados con este sector cultural confirmen su asistencia a un evento que contará con la presencia de 53 compañías que mostrarán 54 espectáculos diferentes, de los cuales 13 son estrenos, 5 estrenos en calle y 6 presentaciones en el estado.
Las Naves del Español, Matadero-Madrid, acogen el 13 de mayo la entrega de los Premios Max 2013. Algunos de los galardonados se conocen ya, como el Premio Max al Espectáculo Revelación, que ha recaído en “Cartas de las golondrinas”, de Escena Miriñaque; el galardón es otorgado por un Jurado compuesto por profesionales del sector empresarial de las Artes Escénicas de las distintas Comunidades Autónomas, designado por la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA).
Madeleine Peyroux, cantante, guitarrista y compositora estadounidense de jazz, visita el teatro Rosalía de Castro de A Coruña (espacio asociado a La Red) el 26 de abril, en un concierto enmarcado en el Festival Jazz in Blue.
El Festival 10 Sentidos–Fundación Mapfre celebra su tercera edición del 23 al 27 de octubre en el Centro del Carmen de Valencia. Uno de los principales objetivos del Festival 10 Sentidos es la convivencia de artistas con diferentes capacidades, así como la inclusión de propuestas que dan visibilidad a colectivos más desfavorecidos o en riesgo de exclusión social.
El Centro Dramático Nacional estrena el viernes 19, en el Teatro Valle-Inclán, “Esperando a Godot”, de Samuel Beckett, en versión de Ana María Moix y dirigida por Alfredo Sanzol. Estará en cartel hasta el 19 de mayo.
Ángel Adell de Bernardo, Fundador y director gerente de la empresa Euradia Internacional y con una formación especializada en derecho europeo, impartirá varias sesiones del Taller sobre Financiación Europea que se desarrollará los días 5 y 6 de junio en el marco de la Escuela de Verano 2013 de La Red.
La Plataforma/C (espacio avalado por la red euro americana de gestores culturales y la plataforma de cultura iberoamericana) convoca un curso de “Gestión de Festivales de Música” en el que los alumnos tendrán la oportunidad de hacer prácticas en el proceso de organización de un festival de música, el Festival Monkey Week.
Umore Azoka-Feria de Artistas Callejeros de Leioa acoge entre el 16 y el 19 de mayo un total de catorce estrenos absolutos y cinco obras que se presentan por primera vez al aire libre, en una programación total de 54 espectáculos diferentes. Ocho de los espectáculos que se exhiben en primicia serán presentados por compañías vascas, mientras que otros cinco llegan desde Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Valencia y una compañía francesa completará el programa de estrenos.
La compañía Cross Border Project propone una versión para adultos de Peter Pan en la que España se convierte en el “País de Nunca Jamás...” trabajarás en lo que estudiaste. La directora teatral Lucía Miranda vuelve a adaptar un clásico en el que aborda el problema laboral de los jóvenes y su marcha del país en busca de empleo. La compañía Cross Border estrenará este nuevo espectáculo el próximo 12 de abril en el Teatro Circo de Murcia y estará en Valladolid el 27 de abril en la Sala Concha Velasco del LAVA (ambos, espacios asociados a La Red).
Bajo el lema “El color de los clásicos”, la 36 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (del 4 al 28 de julio de 2013) apostará por el público familiar en un año en el que se pondrán en escena cerca de un centenar de representaciones a cargo de 44 compañías participantes.