La nueva “cantera” de directores teatrales, recién licenciados por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD) presentan en los escenarios de Móstoles sus trabajos de fin de cfarrera los días 1 y 8 de marzo.
El comité organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas ha dado hoy a conocer a los finalistas en las 23 categorías a concurso de la XVI edición de estos galardones impulsados por la Fundación Autor de la SGAE.
La Universidad Carlos III de Madrid celebra estos días la Semana de la Solidaridad, un programa de actividades organizado por Espacio de Estudiantes que fomenta la participación y sensibilización de la comunidad universitaria en iniciativas vinculadas a la acción solidaria y la igualdad de oportunidades. El Auditorio UC3M se suma a esta iniciativa con dos espectáculos de teatro y danza: “Moscas y Milagritos”, de la compañía Entrecalles y “Una ciudad encendida”, de Danza Mobile.
El Curso de Innovación Abierta en la Gestión de Proyectos Culturales (IAC13) está dirigido a profesionales que buscan actualizar sus conocimientos sobre gestión cultural a través de la fórmula de aprendizaje y formación on line.
Gijón se convierte de nuevo en punto de encuentro de referencia para disfrutar de las últimas propuestas escénicas nacionales e internacionales dedicadas a los más pequeños. La Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas de Gijón (Fetén) contará en su vigésimo segunda edición con la participación de 68 compañías que ofrecerán más de 140 representaciones y siete estrenos absolutos entre el próximo día 24 de febrero y el 1 de marzo.
El Festival Internacional Escena Mobile regresa en 2013 con una estructura renovada, que se prolongará durante los meses de marzo, abril y mayo, y que incluirá, además de la programación de artes escéncias, exposiciones, talleres y el Certamen Cinemobile.
A diez días de que finalice la XIII edición del Festival Escena Contemporánea, y a falta de hacer el balance definitivo, su director artístico, Salva Bolta, sigue viviendo el día a día con la misma excitación que experimentó en la inauguración, el pasado 30 de enero. Pero también, como él mismo nos confiesa, “con mucha felicidad”.
Los días 22, 23 y 24 de febrero Espai Dansat! acoge, por primera vez en Barcelona, el último espectáculo de Àngels Margarit / Cia. Mudanzas, Next. Se pondrá en escena en el SAT! (Sant Andreu Teatre).
La compañía de Ballet Víctor Ullate comienza el 16 de febrero, en el Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes, su gira 2013, con la que visitará, entre febrero y agosto, 16 escenarios, incluyendo el Teatro Municipal de Lima en Perú, y Pays Loire y Vichy, en Francia.
El Festival de “Danza Oviedo 2013” iniciará su nueva andadura el próximo día 19 de febrero con las coreografías del Barcelona Ballet en el teatro Campoamor, a partir de las 20.00 horas. El festival se extenderá hasta finales de junio, tiempo en el que se ofrecerán 8 funciones diferentes a cargo de 6 grandes compañías de baile.
El INAEM acaba de publicar en el Boletín Oficial del Estado el paquete de ayudas a la danza, la lírica y la música correspondientes al año 2013. Las ayudas están destinadas tanto a personas como entidades, públicas o privadas, con establecimiento permanente en cualquier Estado de la Unión Europea y demás Estados asociados al Espacio Económico Europeo, con plena igualdad de trato.
La compañía “Ópera 2001”, creada en 1991 por Marie-Ange y Luis Miguel Lainz como prolongación de la compañía matriz en París, pone en escena el 1 de marzo en el Gran Teatro Falla “Nabucco”, una de las óperas más célebres de Verdi, del que este año se cumple el centenario de su nacimiento.