La Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española (Adetca) ha remitido una carta al Ministro de Cultura, José Ignacio Wert, para protestar por unas declaraciones de fuentes (no identificadas) del Ministerio de Hacienda, que recoge el diario Cinco Días y por las que Adetca interpreta que el departamento que dirige Cristóbal Montoro no considera las artes escénicas o el cine como “bien cultural básico”.
El actor barcelonés Carlos Larrañaga falleció el jueves, 30 de agosto, a los 75 años tras haber sido ingresado el pasado 20 de agosto en estado grave.
A dos días de que el Consejo de Ministros apruebe la entrada en vigor de la subida del IVA (que sube del 8% al 21% para la actividad cultural), la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española (ADETCA) ha remitido una carta abierta al presidente del Gobierno solicitando “una revisión de la decisión adoptada en este próximo Consejo de Ministros, suspendiendo su entrada en vigor, el próximo 1 de septiembre, y estableciendo una moratoria suficiente durante la que se mantendría el IVA reducido”.
El martes, 4 de septiembre a las 12 horas, Gustavo Tambascio, creador y director de Viva Verdi, acompañado de la compañía presentará su nuevo espectáculo que estará en la Sala Guirau, del 6 al 16 de septiembre.
La asociación de empresas de Danza de la Comunidad de Madrid EMPRENDO DANZA participa -desde el 29 de agosto al 1 de septiembre- en la Feria Internacional de Danza Tanzmesse de Düsseldor con un stand informativo en el que estarán representadas 24 compañías de danza españolas procedentes de varias Comunidades Autónomas: Madrid, Valencia, Navarra, Extremadura, Asturias y Canarias, unidas bajo el sello “Dance from Spain”.
Entre el 3 y el 30 de septiembre, este año Sevilla celebra la decimoséptima edición de la Bienal de Flamenco presentando hasta 70 espectáculos diferentes, 20 de los cuales son estrenos absolutos y 2 más, estrenos nacionales.
Del 6 al 9 de septiembre se celebra la trigésimosegunda Edición de la Fira Tàrrega, de cuyo Patronato forma parte el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.
El principito de Antoine de Saint-Exupéry es el libro inolvidable de nuestra infancia y juventud. ¿Qué ocurriría si el pequeño príncipe no fuera interpretado por un tierno muchacho sino por un actor en plena madurez, José Luis Gómez, que se prepara para su último viaje y que escucha las lecciones, no de un viejo sabio, sino de una criatura joven, la luminosa actriz Inma Nieto?
Flamenco, grandes espectáculos y clásicos de la canción serán los ejes del programa de los próximos meses en el Gran Teatro Falla de Cádiz, con protagonistas como Miguel Poveda, Pablo Milanés o Raphael. Els Joglars se encargará de cerrar la XXVII edición del
Ainhoa Arteta y Barbara Hendricks serán dos de las protagonistas del ciclo de otoño del Auditorio de Zaragoza, que se celebrará entre octubre de este año y enero de 2013, y en los que también se subirán al escenario siete orquestas sinfónicas, dos clásicas y una de cámara.
La reforma de la Ley de Mecenazgo que prepara el Gobierno copiará el modelo francés y elevará los tipos de deducción, con desgravaciones del 60% para las personas jurídicas y de hasta el 70% para las personas físicas, según ha adelantado la agencia de noticias Europa Press.
La temporada 2012-2013 en el Teatre Lliure es, según su director Lluís Pasqual, “luminosa” y una “lucha contra el miedo que nos atenaza”. La temporada arranca en Montjuïc el 10 de octubre (y solo dos días) con una pieza de música y teatro de Heiner Goebbels basada en la novela “Songs of war I have seen”, de Gertrude Stein, y que interpretan el grupo instrumental BCN 216.