Durante la pasada temporada los espacios escénicos barceloneses acogieron a 2.890.624 espectadores, lo que supone un incremento del ocho por ciento. Son datos que ha aportado la asociación de empresas de teatro ADETCA.
María Coma ha sido galardonada con el Premi Puig-Porret que se entrega en la inauguración del Mercat de Música Viva de Vic y que distingue al Mejor Proyecto de Creación Musical. En este caso, María Coma presentó un proyecto que incluye la construcción de un piano-celesta de estilo Baschet, la composición de un concierto a su alrededor y la grabación de un disco.
Representantes de las artes escénicas andaluzas se plantaron el martes, 11 de septiembre, frente a la sede de la Consejería de Cultura y Deporte, en el Palacio de Altamira en Sevilla. Entre trabajadores del teatro, la danza, el circo, las artes plásticas, la música, la televisión o el cine, había más de 200 personas que apoyaron a la plataforma ActuAcción. La intención era movilizar y sensibilizar al público y los políticos sobre el papel de la cultura en la sociedad y decir “basta” a las políticas de la Junta y del Gobierno central.
El miércoles, 12 de septiembre, arranca la 24 edición del Mercat de Música Viva de Vic, que contará con cerca de setenta propuestas musicales pensadas para dar respuesta a las necesidades de los programadores y a propiciar la compra-venta de música en directo.
MERCARTES 2012 será, un año más, el epicentro del sector de las artes escénicas. La edición de este año pondrá a prueba las capacidad de “iniciativa coordinada a pesar de las dificultades del contexto actual”.
Félix Alcaraz, que que ocupará el cargo a partir de octubre de 2012, ha sido seleccionado entre 11 candidaturas. Su proyecto, preseleccionado por el Consejo Artístico de la Música, órgano asesor del INAEM, incluye el aumento de la proyección nacional e internacional de la formación, el diseño de una programación sostenible, el fomento del programa educativo y social, la apertura a nuevos públicos o la captación de fondos privados
Por segundo año consecutivo, el Festival 10 Sentidos Arte e Integración ofrece en Valencia, del 6 al 11 de noviembre, un abanico de talleres relacionados con las artes escénicas y plásticas desde un enfoque integrado y totalmente gratuitos.
El montaje “Al menos dos caras”, de Sharon Friedman y su compañía Projects in Movement, forma parte de la programación de Danza a Escena 2012, y podrá verse en los teatros asociados de La Red Teatre Modern (Prat de Llobregat), Rosalía de Castro (A Coruña), Teatro Circo de Albacete y Teatre Auditori de Ripollet.
Humor, parodia, tragicomedia o compromiso social protagonizan un ciclo que tendrá como escenario el Teatro Principal y que acercará al espectador una muestra de la creación escénica más actual, en la que tienen cabida las adaptaciones de autores reconocidos, como Chejov o Darío Fo, y los textos de dramaturgos contemporáneos españoles, como Juan Mayorga (en la imagen).
Bajo el nombre de “Sortuko dira besteak” se presenta en Pamplona un nuevo espectáculo que reúne en un concierto colectivo a un elenco de las más importantes voces en activo del panorama musical vasco actual. Será el sábado, 22 de septiembre.
El próximo 28 de septiembre, comenzará la programación del último trimestre en el Teatro Chapí, con dos de los monologuistas más populares entre el público joven, Dani Rovira y El Monaguillo. Las puertas del Teatro continuarán abriéndose semana tras semana ofreciendo una continua actividad profesional y local. El Chapí, al igual que el pasado otoño, ha reforzado su programación acogiéndose al circuito Danza a Escena.
Las compañías de Danza interesadas en participar en el Circuito Danza a Escena 2013 podrán presentar sus propuestas a partir del próximo 21 de septiembre.