El I Festival Plácido Domingo se inaugura el 25 de octubre en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, con el montaje de Thaïs, de Massenet. Domingo interpretará el papel Asthanael, compartiendo escenario con Nino Machaidze y Micaëla Oeste, acompañados por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, todos ellos bajo la batuta de Pedro Halffter. Esta producción se representará también los días 28 y 31 de octubre. El Teatro Cervantes de Málaga es también escenario de este festival.
Figuras internacionales y bandas malagueñas. Esa es la combinación que propone el XXVI Festival Internacional de Jazz de Málaga, del 6 al 10 de noviembre. El Teatro Cervantes repite el formato de doble sesión que ya probó en el Terral con dos artistas por noche a un precio único para todos los conciertos salvo el de Kenny Garrett (en la imagen)
Coreógrafa, profesora y bailarina, Asun Noales es el alma mater de OtraDanza, una de las compañías que participan en Danza a Escena 2012. Desde que en 2007 lanzara su proyecto en solitario, la artista ha creado innumerables obras en las que la creatividad y la libertad se dan la mano. Orillas, Salpica-te salpica-me, Invisibles, Mujeres, Sola, Tierra, Back o Mater son algunos de los títulos.
Magüi Mira dirige la versión escénica de “Madame Bovary”, inspirada en la novela de Gustave Flaubert. El montaje está protagonizado por la actriz Ana Torrent, que sube a los escenarios después de once años de ausencia en el teatro.
“De ratones y hombres”, de Miguel del Arco, abrió ayer jueves el 35 Festival de Teatro de Badajoz, que se extiende hasta el 4 de noviembre.
El Teatro Circo de Murcia se asoció a La Red en 2012. Uno de sus responsables, Juan Pablo Soler Fuster, se ha implicado al máximo y forma ahora parte de dos de las comisiones artísticas. Hemos hablado con él para que nos cuente cuáles son las principales ventajas que ha supuesto para él y para el Teatro Circo de Murcia formar parte de La Red.
Queda poco más de un mes para la gran cita de las artes escénicas: Mercartes (12 y 13 de diciembre, Sevilla), "una herramienta fundamental para el desarrollo de las artes escénicas", "para compartir estrategias de futuro y abrir nuevas vías de negocio", "para escuchar propuestas novedosas"...
Danza a Escena es un circuito artístico promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública en colaboración con sus espacios escénicos asociados. El objetivo es impulsar la creación artística en nuestro país y hacer llegar la danza a un público amplio en todo el territorio nacional. El Circuito Danza a Escena presta facilidades a los teatros públicos de toda España para que éstos puedan refozar la presencia de espectáculos de danza en sus programaciones.
La compañía La Permanente pone en escena el viernes, 5 de octubre, en el Teatro Chapí de Villena (espacio Asociado a La Red) “Una palabra”, montaje que participa en el Circuito Danza a Escena 2012.
Un total de 18 espectáculos forman el programa de la 33 edición del Festival de Teatro de Logroño, que ajusta sus precios, entre otras cosas, “para atraer público nuevo”, como apunta el gerente del Teatro Bretón, Jorge Quirante.
Por el momento, 79 autores han remitido sus propuestas para presentar a los productores. Con esta iniciativa se agiliza el proceso de entrevistarse con alguno de ellos, de modo que los productores podrán consultar el listado y cerrar con antelación un encuentro con alguno de los autores.
Un reality show llamado “Resistencia 532”, líder absoluto de audiencia, emite los últimos programas de su 25º edición. Sólo quedan ya dos finalistas en la recta final, pero por el programa han desfilado ya el resto de concursantes, cuyo sistema de reclutamiento, nada ortodoxo, es el secuestro en plena calle... El espectáculo corre a cargo de la compañía Paraninfo 58.