Un corsario fanfarrón, una estudiante de escuela de piratería y un grumete despistado se enrolan en un galeón, con el fin de cruzar los siete mares y llegar a la isla donde se esconde un magnífico tesoro; sin embargo, hay algo que desconocen, tendrán que enfrentarse al mayor de los peligros que jamás imaginaron: la contaminación de los mares. Éste es el argumento de “PI-RA-TAS. ¡Alerta basura: salvemos el mar!”, espectáculo familiar con el que el Teatro Principal de Burgos (espacio asociado a La Red) abre su agenda de 2013.
El malagueño Teatro Echegaray (espacio asociado a La Red) programa hasta el domingo 30 de diciembre “Ocho mujeres”, una comedia sobre los valores de la familia, de la amistad, de la camaradería entre chicas, el desgaste de las relaciones, las verdades y las mentiras
Un homenaje al dramaturgo Salvador Távora abrió el pasado martes el Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas de Sevilla (feSt), en el que participan, entre otros, Leo Bassi, Patrice Chéreau, Yllana y Laví e Bel. El feSt se celebra ‘en dos etapas’: hasta el 23 de diciembre y del 11 al 29 de enero de 2013.
Donostia Kultura acaba de presentar los espectáculos que se exhibirán en el Teatro Victoria Eugenia, Teatro Principal, en la sala Gazteszena del Centro Cultural Egia y en la sala Imanol Larzabal del Centro Cultural Lugaritz en el primer semestre de 2013.
La Feria Europea de las Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN), que se celebra cada año en Gijón, ha abierto ya el plazo de inscripción. La cita sel celebra del 24 de febrero al 1 de marzo.
El Teatro Bergidum de Ponferrada celebra el 29 de diciembre la tercera Gala Internacional de Circo, una propuesta en la que se presentan varios números circenses orientados a toda la familia.
El Gran Teatro Falla de Cádiz (espacio asociado a la Red) acoge del 20 al 23 de diciembre cuatro funciones del espectáculo musical "Grease", dirigido y coreografiado por Coco Comín y con dirección musical de Manu Guix.
El director general del INAEM (Ministerio de Educación, Cultural y Deporte), Miguel Ángel Recio, ha sido el encargado de clausurar oficialmente la feria de las artes escénicas Mercartes 2012, celebrada los días 12 y 13 de diciembre. Recio visitó el mayor mercado de las artes escénicas en su segunda jornada para conocer de primera mano los últimos proyectos e iniciativas que impulsa el sector.
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública celebró el martes, 12 de diciembre, en el marco de Mercartes 2012, la última asamblea general de 2012. En ella se formalizó la incorporación del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier a la asociación, incorporación que eleva hasta 132 el número de teatros, festivales y circuitos asociados a la entidad.
El sector escénico ha reclamado una nueva fiscalidad (la última reforma del Gobierno ha elevado hasta el 21% el gravamen del IVA) y su participación en la futura Ley de Mecenazgo con objeto de garantizar su sostenibilidad. Ésta ha sido una de las principales reivindicaciones que se han puesto sobre la mesa durante la inauguración, el 12 de diciembre, de Mercartes, el Mercado Bienal de las Artes Escénicas de Sevilla.
La cita de este año está marcada por el impulso de todos para reforzar la cooperación entre agentes públicos y privados y para la búsqueda de modelos de gestión más eficientes y sostenibles. Autores, compañías, programadores, productoras... se dan cita en Sevilla. La feria se podrá seguir en streaming en la web de Mercartes 2012: http://www.mercartes.es/2012/index.php
El Festival Contaria regresa este año con el patrocinio del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Fundación VEO, la Diputación de Valencia y la Sala Russafa, que es la anfitriona. La feria nació en 2007 y este año afronta una nueva edición transformada en un Festival con cinco semanas de programación, que tiene por lema “Teatro de las ilusiones”.